Tactikosh - Be Tactical, Be Kosher
Protección avanzada con la tecnología balística más innovadora
Nuestros trabajos buscan una mejora continua con los más altos estándares de calidad y tecnología
Nuevas Tecnologías
La nanotecnología también ha permitido la creación de soluciones de blindaje híbridas y multicapa que combinan nanomateriales con materiales balísticos tradicionales, como el Kevlar, el UHMWPE y las cerámicas. Estos compuestos de blindaje aprovechan las ventajas de cada material para lograr una mayor resistencia y ligereza en comparación con las soluciones de blindaje convencionales.
Además, la nanotecnología ha dado lugar a nuevas técnicas de fabricación, como la deposición de capas atómicas y el autoensamblaje molecular, que permiten un mayor control sobre la estructura y las propiedades de los materiales balísticos. Estas innovaciones podrían conducir a avances significativos en la eficiencia y el rendimiento de los blindajes en el futuro.
La nanotecnología tiene el potencial de transformar por completo la forma en que nos protegemos en situaciones de alto riesgo, llevando la ciencia del blindaje a un nivel completamente nuevo, siendo aplicable a:
- Blindaje personal (escudos, pecheras, chalecos, placas corporales, etc).Blindaje de vehículos.
- Blindaje de edificios, casetas de seguridad, contenedores, etc.
- Blindaje de vidrios para vehículos y dependencias.
- Equipamiento Táctico.

tactikosh
¿Qué es una Bala?
La bala es un proyectil de forma esférica o cilíndrica-ojival, generalmente fabricada de plomo o hierro. Se utiliza en diversas armas de fuego, como pistolas y rifles.
tactikosh
Componentes
Una bala suele formar parte de un cartucho, que incluye:
Pólvora: Proporciona la energía necesaria para disparar la bala.
Culote: Parte trasera del cartucho que contiene el fulminante.
Vaina: Recubre la pólvora y mantiene la bala en su lugar.
tactikosh
Tipos de Balas
Existen diferentes tipos de balas, cada una diseñada para un propósito específico, como:
Balas de plomo: Comunes en la caza y el tiro deportivo.
Balas de punta hueca: Diseñadas para expandirse al impactar, causando más daño.
Balas de acero: Utilizadas en aplicaciones donde se requiere mayor penetración.
Cartuchos de escopeta: Los perdigones son pequeñas esferas de metal, generalmente de plomo, que se utilizan como proyectiles en los cartuchos de escopeta.

tactikosh
¿Normas de Protección Balística?
Una norma de protección balística se refiere a un conjunto de estándares y regulaciones que determinan el nivel de protección que deben ofrecer los equipos de protección personal, como los chalecos antibalas. Estas normas son esenciales para garantizar la seguridad de quienes utilizan estos equipos, especialmente en situaciones de riesgo, como en el ámbito militar o de seguridad.
¿Que es la normal NIJ?
La normativa NIJ (National Institute of Justice) es un conjunto de estándares establecidos en Estados Unidos para evaluar y clasificar la efectividad de los equipos de protección personal, especialmente los chalecos antibalas. Esta normativa es fundamental para garantizar que estos equipos ofrezcan un nivel adecuado de protección contra diferentes tipos de proyectiles.
Características de la norma NIJ
Define niveles de protección que van desde el nivel I hasta el IV, según la capacidad de detener diferentes tipos de munición
Establece requisitos de diseño, fabricación y pruebas para los equipos de protección personal
Evalúa y clasifica los diferentes tipos de chalecos de acuerdo con los niveles de amenaza
Somete las placas de blindaje a una serie de pruebas diferentes para asegurar que cumplen con los estándares de rendimiento



¿Que es la normal UL?
Esta norma comprende 10 niveles de protección y uno complementario, que se centran en la resistencia a ataques de armas de fuego.
Los niveles de blindaje UL son utilizados en la fabricación de puertas, ventanas, y otros elementos de seguridad en edificios y vehículos, asegurando que puedan resistir ataques armados
Niveles de Protección
Nivel 1: Resistencia a disparos de armas de bajo calibre.
Nivel 2: Protección contra armas de fuego de mayor calibre.
Nivel 3: Soporta impactos de calibres como el 7.62 x 51 NATO y .308 Winchester.
Nivel 4: Diseñado para resistir proyectiles de armas de fuego de alto poder.
Nivel 5 y superiores: Proporcionan protección contra amenazas más avanzadas y de mayor potencia.

